Muchos hogares en España se encuentran ante una complicada situación económica y se preguntan: ¿Cómo pagar las deudas? Si este también es tu caso, te encuentras en el lugar idóneo puesto que vamos a intentar buscar la mejor solución a este bache que estás atravesando para que, por fin, puedas llegar a final de mes de manera holgada, sin pasar apuros ni tener que pedir ningún tipo de financiación.
Desde aquí, te recomendamos que, en la medida de lo posible, intentes saldar tus deudas para que el cúmulo de ellas no se vaya haciendo mayor, esto te permitirá, además, mejorar tu historial crediticio para futuras solicitudes.
Pero, en el caso de que, de ninguna manera, puedas pagar tus deudas, vamos a ver tres posibles opciones para salir de las complicaciones que tienes actualmente: refinanciación, renegociación y, por último, la cancelación de las deudas.
Si no sabes cómo pagar las deudas que tienes pendientes, esta es una de las salidas con las que cuentas: la refinanciación de las deudas. Pero, si no has oído hablar nunca de este término, te vamos a explicar en qué consiste exactamente. Refinanciar las deudas consiste en solicitar un nuevo crédito para saldar los pagos de forma inmediata.
Por ejemplo, refinanciar deudas sería cuando pagas un 12% de interés por tu préstamo y encuentras un crédito con un interés del 8%, y así, refinancias el primero con el segundo para ahorrar en los intereses. ¿Cómo los puedes conseguir? Existen diferentes vías, la tradicional a través de los préstamos bancarios y también prestamistas privados con opciones de crédito.
Una de las opciones para buscar cómo pagar las deudas, sería la refinanciación, y esta trae consigo una serie de ventajas que vamos a detallar ahora mismo:
Como casi todo en la vida, cuenta con otra cara de la moneda, y refinanciar las deudas tiene una serie de inconvenientes a tener en cuenta. El mayor problema de esta posible solución a cómo pagar las deudas es que en la mayoría de los casos no se consigue amortizar ni cancelar las obligaciones de pago.
Por lo que, si optas por retrasar los pagos, no conseguirás deshacerte de las deudas dado que lo más habitual es que el nuevo crédito cuente con un tipo de interés más elevado que el anterior. Con esta posible solución conseguirás mejorar temporalmente, pero con el tiempo tu situación crediticia será peor, se convertirá en una espiral de deuda.
Mientras que, si optas por concentrar tus deudas en un crédito, sería una buena opción si conlleva un ahorro de los intereses. ¿El problema? Pues que en ese momento no contarás con efectivo, lo que supone esta opción es un ahorro a la larga, gracias a los intereses más bajos.
Otra posible alternativa a cómo pagar las deudas sería la renegociación, a través de la cual podrás conseguir nuevas condiciones, entre las que se incluyen:
La renegociación de las deudas se puede conseguir a través de la Ley de Segunda Oportunidad en unas condiciones privilegiadas y se realiza mediante el acuerdo extrajudicial de pagos.
Todavía es un mecanismo muy poco extendido en España, pero consigue salvar de situaciones económicas complicadas a muchas familias. Al solicitar el acuerdo extrajudicial se paralizan todas las ejecuciones sobre tu patrimonio y se suspende el devengo de intereses. Gracias al mediador concursal podrás tramitar la renegociación, consiguiendo que el pago de tus deudas sea más llevadero.
La renegociación te permitirá establecer unas nuevas condiciones de pago acorde a tu situación de solvencia actual, y de esta manera, podrás tener una situación mucho más cómoda.
Por ejemplo, si pactas quitas te ahorrarás parte del capital adeudado; en cambio si consigues esperas o moratorias ganarás tiempo; y si, lo que consigues es que los intereses sean más bajos, tus deudas se volverán más económicas.
Aunque parecía muy bonito también tiene su parte negativa, y es que, como es lógico, los bancos te pedirán algo a cambio de esta renegociación, como, por ejemplo, un incremento de los intereses. Para evitar que salgas perjudicado, lo más recomendable sería acudir con un abogado especialista que te ayudará a detectar propuestas que no te convengan.
Por último, si te preguntas cómo pagar las deudas porque no cuentas con dinero suficiente para hacer frente a todas ellas, debes saber que cuentas con una opción más: la cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Este mecanismo se consigue después de un primer intento de acuerdo extrajudicial a través del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Como es obvio, la cancelación de la deuda implica olvidarse de tener que hacer los pagos pendientes. Por lo que es la solución para aquellos ciudadanos que, debido a su situación excepcional, no pueden pagar las deudas que han contraído en el pasado.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.