fondo-buitre-compra-deuda

¿Qué hacer si un fondo buitre compra tu deuda?

Si has solicitado micropréstamos y ahora descubres que tu deuda ha sido vendida a un fondo buitre, es normal que te sientas preocupado o incluso desorientado: ¿Qué son estos fondos? ¿Qué implicaciones tiene que compren mi deuda? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los fondos buitre, cómo actúan y qué opciones tienes para proteger tu patrimonio y tus bienes.

¿Qué es un fondo buitre?

Los fondos buitre son empresas o entidades especializadas en la compra de deudas a un precio muy bajo. Adquieren créditos impagados de bancos, financieras o empresas de micropréstamos y luego intentan recuperar el dinero cobrando la deuda, con sus intereses y comisiones.

Estos fondos operan bajo un modelo de inversión: compran deudas a precios bajos (a veces por solo el 10-20% de su valor nominal) y luego persiguen a los deudores para recuperar el 100% de lo adeudado. Su objetivo es maximizar sus ganancias, lo que los lleva a emplear métodos agresivos de cobro.

¿Por qué los fondos buitre compran deudas de micropréstamos?

Las empresas de micropréstamos suelen vender sus deudas impagadas a fondos buitre por varias razones:

  1. Recuperar parte de su inversión: Prefieren obtener algo de dinero rápidamente en lugar de asumir el coste y el tiempo de perseguir a los deudores.
  2. Reducir riesgos: Al vender la deuda, transfieren el riesgo de impago a los fondos buitre.
  3. Enfoque en su negocio principal: Las empresas de micropréstamos prefieren centrarse en otorgar nuevos créditos en lugar de gestionar cobros.

Como deudor, es importante entender que, aunque tu deuda haya sido vendida, tus obligaciones no desaparecen. Simplemente, ahora debes enfrentarte a un nuevo acreedor: el fondo buitre.

¿Qué pasa cuando un fondo buitre compra tu deuda?

Cuando un fondo buitre adquiere tu deuda, ocurren varias cosas:

  1. Notificación: Debes ser informado por escrito de que tu deuda ha sido vendida. Este documento debe incluir los detalles del nuevo acreedor y cómo contactarlo.
  2. Cambio en las condiciones: Aunque el fondo buitre no puede modificar los términos originales de la deuda, sí puede ofrecerte opciones de negociación, como quitas (reducción del coste total) o planes de pago flexibles.
  3. Presión para cobrar: Los fondos buitre son conocidos por emplear métodos agresivos, como llamadas constantes, cartas de reclamación e incluso amenazas de embargo de bienes.

¿Cuáles son los fondos buitre de micropréstamos más conocidos?

  1. Osmar Capital: adquiere deudas de plataformas como Vivus, MoneyMan, AxiCard, QueBueno y Wandoo. Es conocido por su agresividad en la gestión de cobros, generando numerosas quejas de los deudores.
  2. Bulnes Capital: Uno de los fondos más antiguos, especializado en compra de deudas de Vivus. Aunque diversificado, su presencia en microcréditos es significativa.
  3. Lex Mediaciones: Centrado en la compra de deudas de Kviku. Conocido por enfocarse en deudas de menor cuantía, es un actor relevante en el mercado.
  4. Garnet Investments: Importante en la compra de deudas de micropréstamos como Champloan, Twinero, Vodafone, Exipago y Axactor.

¿Qué derechos tienes como deudor?

Aunque los fondos buitre pueden ser intimidantes, es importante recordar que, como deudor, tienes derechos y protección legal. Aquí te explicamos cuáles son:

  1. Derecho a ser informado: Debes recibir una notificación formal de la venta de tu deuda.
  2. Derecho a negociar: Puedes proponer un plan de pago o solicitar un descuento.
  3. Derecho a no sufrir acoso: Los acreedores no pueden hostigarte ni amenazarte. Si esto ocurre, puedes denunciarlo.
  4. Derecho a la protección legal: Si te sientes abrumado, puedes recurrir a un abogado especializado en deudas para que te asesore.

¿Cuándo prescribe una deuda con un fondo buitre?

La prescripción de una deuda es un tema complejo, pero entenderlo puede ser clave para proteger tus derechos y tomar decisiones informadas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la prescripción de deudas y cómo afecta a las reclamaciones de los fondos buitre.

La prescripción es un mecanismo legal por el cual una deuda deja de ser exigible si el acreedor no la reclama dentro de un plazo determinado. Sin embargo, para que una deuda prescriba, deben cumplirse dos condiciones fundamentales:

  1. El acreedor no reclama la deuda: Esto significa que no ha iniciado ninguna acción judicial o extrajudicial (como cartas de reclamación o llamadas) para cobrar la deuda.
  2. El deudor no reconoce la deuda: El plazo de prescripción se reinicia si el deudor admite o reconoce la existencia de la deuda (por ejemplo, firmando un acuerdo de pago).

¿Qué pasa si un fondo buitre reclama la deuda?

Si no se cumplen estas dos condiciones, la deuda puede prescribir, pero los plazos varían según el tipo de deuda.

Si un fondo buitre reclama la deuda (lo cual es muy probable, ya que su modelo de negocio se basa en cobrar deudas impagadas), el plazo de prescripción se interrumpe automáticamente. Esto significa que el reloj se reinicia y la deuda vuelve a ser exigible.

Por ejemplo, si tenías una deuda que estaba cerca de prescribir (digamos, a los 4 años y 11 meses) y el fondo buitre te envía una carta de reclamación, el plazo de 5 años volverá a contar desde cero.

¿Pueden embargar mis bienes?

Una de las mayores preocupaciones de los deudores es si un fondo buitre puede embargar sus bienes. La respuesta es que sí, pero solo si obtienen una orden judicial. Sin embargo, existen varias formas de evitar un embargo, dependiendo de tu situación financiera y de las herramientas que decidas utilizar. Aquí te explicamos algunas opciones disponibles:

La reunificación de deudas es una excelente opción si tienes varias deudas con diferentes acreedores, como micropréstamos, tarjetas de crédito o préstamos personales. Al unificar todas tus deudas en una sola cuota mensual, simplificas tus pagos y reduces el riesgo de embargos.

  • ¿Cómo funciona? En Repagalia, diseñamos un plan de ahorro personalizado en el que realizas una única aportación mensual. Mientras tanto, negociamos con tus acreedores para reducir el importe total de tus deudas. De esta forma, proteges tus bienes y evitas que un fondo buitre inicie acciones legales contra ti.

Si tu situación financiera es insostenible y no puedes hacer frente a tus deudas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor aliada. Esta ley no solo te permite cancelar las deudas, sino que también paraliza los embargos mientras se tramita tu solicitud.

  • ¿Cómo te beneficia? Al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, se suspenden automáticamente las acciones de cobro, incluyendo los embargos. Esto te da un respiro mientras se negocia un acuerdo con tus acreedores o, en su defecto, se declara tu insolvencia y se cancelan tus deudas.

Consejos para negociar con un fondo buitre

Negociar con un fondo buitre puede ser complicado, pero no imposible. Sigue estos consejos:

  1. Mantén la calma: No te dejes intimidar por tácticas agresivas.
  2. Documenta todo: Guarda copias de todas las comunicaciones con el fondo buitre.
  3. Busca ayuda profesional: Expertos en deuda, como Repagalia, pueden negociar en tu nombre y proteger tus derechos.
  4. Reducción de la deuda: Repagalia puede ayudarte a pagar una parte de la deuda a cambio de que el resto sea perdonado.

No estás solo frente a los fondos buitre

Aunque enfrentarse a un fondo buitre puede ser abrumador, es importante recordar que tienes derechos y opciones. Ya sea a través de la negociación, la protección legal o la Ley de Segunda Oportunidad, puedes encontrar una solución para salir de tus deudas sin perder tus bienes.

En Repagalia, podemos ayudarte. Si tienes deudas con fondos buitre o cualquier otra entidad, contáctanos para una consulta gratuita. Juntos, encontraremos la mejor manera de salir de deudas y recuperar tu tranquilidad.

Escribe tu comentario





Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar Configurar