Cuando nos ahogan la hipoteca, la luz, el gas, el teléfono y el resto de pagos mensuales, hay momentos en los que no sabes cómo afrontar esa situación y, sobre todo, cómo llegar a resolverlas. Existe una opción que te podría interesar y es la refinanciación de deuda, esta posibilidad no es conocidas por muchos o en ocasiones no se conoce a nadie que te plantee que existe esta posibilidad.
Quizás, ahora que te lo hemos planteado, te puedas hacer una idea de lo que implica con su nombre, pero para que no te falte ni un ápice de información, vamos a detallar a continuación todo lo que debes saber sobre la refinanciación. Estate muy atento y toma nota de todos los aspectos que vamos a desarrollar. ¡Porque seguro que te va a interesar!
Si te encuentras en una situación económica complicada, la refinanciación de deuda es una forma de reorganizar las diferentes deudas que tienes contraídas para así pagarlas de una forma más cómoda. Esto no implica, obviamente, que la deuda desaparezca puesto que tendrás que seguir pagándola, pero sí podrás cambiar la forma de pago para adaptarla a tu nueva posición financiera.
De esta forma, conseguirás mejorar tus condiciones de financiación para, por ejemplo, evitar caer en impagos. Este hecho supondría la entrada en fichero de morosos, como puede ser la ASNEF, y, además, conlleva problemas judiciales, entre otros.
Antes de realizar la solicitud para la refinanciación de deudas, debes saber que existen una serie de requisitos. A continuación, vamos a explicar las condiciones que debes reunir para conseguir la aprobación por parte de la entidad financiera:
Bien, si ya has comprobado que cumples con todos los requisitos, te interesará saber qué tienes que hacer. Pero antes de iniciar el proceso con tu entidad financiera, debes conocer que existen tres tipos de refinanciación de deuda, cada una dirigida a una situación económica concreta. Por lo tanto:
1. Novación. Este modelo de refinanciación de deuda consiste en cambiar las condiciones contratadas con la entidad financiera a la que pertenecen los préstamos. Para poder acceder a ella, antes la empresa deberá acceder a realizar los cambios necesarios. Normalmente, lo que se consigue con esta modalidad es alargar el plazo para conseguir una mensualidad más baja.
2. Reunificación. Para conseguirlo, la entidad debe permitir que se puedan amortizar todos los préstamos en curso en uno solo. De esta forma, conseguirás saldar todas tus deudas y pagarás un solo préstamo con unas condiciones más favorables.
3. Subrogación. A pesar de no ser muy común, puede darse un cambio de entidad si tu prestamista no acceder a renegociar las condiciones del préstamo. Con esta modalidad lo que sucede es que la deuda se traspasa a una nueva empresa y las condiciones se mejoran para que se adapten a tus necesidades económicas.
Conseguir que todas las deudas pendientes pasen a formar parte de una nueva deuda, conlleva una serie de gastos, que antes de embarcarte en su solicitud, debes conocer para valorar los pros y contras.
La refinanciación de deuda nos proporciona grandes ventajas cuando nos vemos ahogados por demasiados pagos mensuales a los que hacer frente, y cuando no llegamos, se convierte en una opción salvadora para muchas familias.
Para conocer si te interesa esta opción, debes conocer sus pros, pero también sus contras, para hacer un balance de la situación. A continuación, en Repagalia vamos a explicar las ventajas que nos podemos encontrar y más tarde, los inconvenientes de esta operación:
A pesar de que las ventajas de la refinanciación de deuda resulten muy llamativas cuando se tienen dificultades para hacer frente a todos los pagos mensuales, también se deben conocer los inconvenientes que llevan implícitas estas operaciones. Junto a las ventajas se presentan los siguientes riesgos:
Si finalmente te vas a decantar a solicitar la refinanciación de deuda, es muy importante contar con un buen asesoramiento de profesionales, así como consultar varias entidades para elegir la opción que más te convenga.
Y, por último, te aconsejamos que revises todas las nuevas condiciones pactadas para que en un futuro no te lleves ningún susto.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.