Somos conscientes de la importancia que tiene para nuestros usuarios saber qué se hace en todo momento con sus datos personales. Por eso, tratamos con mucho cuidado y transparencia todo lo referente a su privacidad y seguridad. La presente política solo se podrá aplicar a los datos e informaciones recabadas por nosotros.
Resumimos a continuación la información sobre nuestra política de privacidad. Más abajo, la encontrarás ampliada y, si tuvieras alguna duda o quieres sugerirnos algún aspecto, siempre puedes contactar con nosotros en el siguiente correo electrónico: dpo@repagalia.com. Estaremos encantados de atenderte.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS:
REPAGALIA S.L., con CIF B-88326392 y domicilio social en la calle Puerta del Sol 4, 3ºB, 28013 de Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO): Puedes contactar con nuestro DPO enviando un correo electrónico a dpo@repagalia.com o una carta ordinaria a la dirección indicada anteriormente.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: La gestión de la relación con nuestros usuarios y prestación de nuestros servicios como gestor, negociador y repagador de deudas. Así como en la prestación de nuestros servicios como intermediarios financieros para ofrecer soluciones personalizadas a nuestros usuarios y la prospección comercial y envío de publicidad de productos y servicios financieros para particulares.
LEGITIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO: Consentimiento de los titulares de los datos prestado mediante la aceptación de la presente polícita de privacidad en su solicitud (art. 6.1.a) Del RGPD); ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales a solicitud del interesado (art. 6.1.b) del RGPD); e interés legítimo (art. 6.1.f) del RGPD).
DESTINARIOS DEL TRATAMIENTO: Los datos puedes ser cedidos a empresas que perteneciesen al mismo grupo que REPAGALIA y a entidades e intermediarios financieros con los que colaboramos. Igualmente, pueden ser cedidos a herramientas que contratamos para la prestación de servicios, que se ajustan a la normativa europea de protección de datos personales o están acogidos al sistema “PrivacyShield” (los que estuvieran fuera de la UE, concretamente en EEUU)).
DERECHOS DE NUESTROS USUARIOS: Pueden acceder, rectificar, modificar, cancelar y suprimir sus datos, así como oponerse a su tratamiento, revocarlos, limitarlos y ejercer la portabilidad sobre los mismos. Encontrarás más información al respecto en el apartado Información adicional.
1.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
REPAGALIA S.L. con CIF B-88326392, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo: 38891, Libro: 0, Folio: 60, Sección: 8, Hoja: M 691160, es el responsable del tratamiento de sus datos.
DATOS DE CONTACTO
Dirección: Calle Puerta del Sol 4, 3ºB, 28013 Madrid
Teléfono: 911 879 232
E-mail contacto: dpo@repagalia.com
Además, si te surgiera alguna duda sobre el tratamiento de tus datos o acerca del ejercicio de tus derechos sobre éstos, puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO), persona encargada de velar por la seguridad y gestión de tus datos conforme a tus intereses y a la normativa que los regula.
2.- ¿Qué datos personales recopilamos? ¿Desde dónde? ¿Qué uso les damos?
Se considera información personal, según la normativa, aquellos datos que, solos o junto con otros, nos permiten identificar o hacer identificables a las personas físicas, tales como nombre y apellidos, número de D.N.I./N.I.E., número de la Seguridad Social, etc.
Los datos de los usuarios que se recopilan desde el sitio web son aquellos estrictamente necesarios para llevar a cabo nuestra actividad: comparar y ayudar en el proceso de contratación a nuestros usuarios de los productos financieros de las entidades con las que colaboramos y que operan en España, en función de su perfil y necesidades, así como mantenerlos informados.
Nuestros usuarios nos facilitan sus datos de forma voluntaria, registrándose en nuestra página web o por otros medios, como a través de una llamada telefónica, por correo electrónico u otras páginas web en las que pudieran estar albergados los servicios de Repagalia.
Habitualmente utilizamos los datos de nuestros usuarios para:
- Identificarlos.
- Gestionar, administrar, mejorar y ampliar nuestros servicios.
- Hacer un seguimiento del servicio que nos ha solicitado.
- Actualizar nuestros registros.
- Ofrecer soluciones personalizadas a nuestros usuarios.
- La prospección comercial y envío de publicidad de productos y servicios financieros para particulares
Para poder ofrecer un mejor servicio, es probable que necesitemos recopilar datos de otras fuentes como, por ejemplo, empresas que determinan la solvencia patrimonial del usuario objeto de la operación.
Por este motivo, cuando un usuario da su consentimiento para que Repagalia trate sus datos personales está aceptando, a la vez, que Repagalia incorpore datos que provengan de ficheros de solvencia, como ficheros de ASNEF, EQUIFAX u otros.
Repagalia también hace uso de las estadísticas del sitio de Google con la finalidad de analizar el uso que hacen los usuarios de nuestra web. Puedes encontrar más información sobre este aspecto en el siguiente enlace: Google Analytics.
Repagalia está presente en las redes sociales y, además de éstas, facilita a los usuarios la posibilidad de comunicarse a través de distintos medios de comunicación social.
El tratamiento de los datos de las personas que se hagan seguidoras, establezcan un vínculo o se relacionen con Repagalia a través de las redes sociales o de los medios de comunicación puestos a su disposición, se regirá por la política de privacidad de nuestra web y las condiciones de uso, políticas de privacidad y demás normativas de acceso, uso y similares de la red social o medio que corresponda. El usuario es conocedor de las mismas y las habrá aceptado previamente.
Repagalia tratará los datos de los usuarios que reciba a través de dichas redes sociales para:
- Administrar correctamente su presencia en la red social que corresponda.
- Dar a conocer de las novedades de Repagalia y sus servicios.
- Informar de las noticias financieras relacionadas con los servicios ofertados o de terceros que puedan estar relacionados con la actividad financiera.
- Llevar a cabo campañas promocionales a través de cada red social.
A partir de los datos que obtenemos de nuestros usuarios, elaboramos los perfiles que nos permiten ofrecerles un servicio personalizado e individualizado. De este modo, les mostramos el producto o los productos financieros que mejor se ajustan a sus necesidades y les mantenemos informados sobre novedades financieras que pueden ser de su interés.
Repagalia podría grabar las llamadas entrantes y salientes realizadas entre usted y Repagalia con el fin de realizar auditorías y entrenamientos de sus empleados y colaboradores y mejorar la calidad de todos los servicios que presta. Durante cualquier llamada, usted podrá consultar con el agente más información sobre la Política de Privacidad de Repagalia si así lo desea.
Repagalia se compromete a no recabar información innecesaria sobre sus clientes o usuarios, a tratar con diligencia la información de carácter personal que le puedan facilitar y a cumplir en cualquier fase del tratamiento de los datos con la obligación de guardar el secreto debido.
3.- ¿Durante cuánto tiempo conservamos los datos de nuestros usuarios?
Repagalia conservará los datos de los usuarios mientras esté prestando sus servicios (y éste no haya pedido la baja o cancelación de los mismos) y durante los plazos requeridos por la legislación vigente para el cumplimiento de sus obligaciones, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento, sólo por el plazo de prescripción de las mismas, y, como máximo durante el plazo de diez (10) años.
En caso que el usuario revoque el consentimiento para el tratamiento de sus datos o bien solicite la cancelación de los mismos (siempre y cuando disponga de dicho derecho de acuerdo con la normativa), Repagalia procederá a bloquearlos y sólo los conservará durante los plazos necesarios conforme a la normativa vigente, sin que la retirada del consentimiento afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado previamente.
Repagalia se compromete, aplicando técnicas de encriptación y seudonimización y cifrado, a mantener y guardar los datos personales que los usuarios nos proporcionen de forma confidencial, garantizando la seguridad de los mismos y evitando el acceso por parte de terceros no autorizados.
4.- ¿Cuál es la legitimación para tratar los datos de nuestros usuarios?
La base legal para el tratamiento de los datos de nuestros usuarios es su propio consentimiento tras hacernos llegar su solicitud.
Además de la tenencia de sus datos por nuestra entidad por haber sido aportados directamente por Usted, podemos tener sus datos como consecuencia de la previa cesión de los mismos por parte de un tercero responsable al que autorizó debidamente tal cesión, y con el que se mantiene la debida relación contractual de acuerdo con lo prevenido en el RGPD y en la LOPDGDD, pudiendo en todo caso ejercer sus derechos de cancelación ante nuestra entidad en el supuesto de que lo considere oportuno.
Estos tratamientos no son condicionantes entre sí, por lo que la retirada del consentimiento en uno de ellos no conlleva la renuncia del otro.
Cuando un usuario quiera darse de baja, tendrá que decirnos de qué servicio concreto la está solicitando como, por ejemplo, publicidad a través de correo electrónico, llamadas comerciales, baja total como usuario… Deberá llevarla a cabo tal como se indica en el punto 7 de nuestra política de privacidad.
Además del Consentimiento de los titulares de los datos, también pueden ser bases legítimas para el tratamiento de los mismos, la ejecución del contrato en su día formalizado o la aplicación de medidas precontractuales a solicitud del interesado, así como el interés legítimo del Repagalia, en aquellos casos en los que sea necesario, por ejemplo, iniciar una reclamación.
5.- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos de nuestros usuarios se pueden comunicar a las empresas del mismo grupo para la gestión de los servicios solicitados.
Además, cederá los datos de los usuarios a las entidades e intermediarios financieros con los que mantiene acuerdos de colaboración y serán tratados por éstos, previo consentimiento de nuestros usuarios, con la finalidad de poder ofrecer la información solicitada acerca de la prestación u oferta de prestación.
Para ello Repagalia pone a disposición de los titulares de los datos las condiciones de privacidad y tratamiento de los mismos de las entidades con las que Repagalia haya formalizado los acuerdos de colaboración. En este sentido, Repagalia recomienda a sus usuarios que lean dichas condiciones antes de utilizar el servicio.
Las entidades financieras a las que cedamos los datos de carácter personal, previo consentimiento y siguiendo las instrucciones de sus titulares, procederán al estudio de la/s solicitud/es recibidas. Lo harán conforme a los criterios que hayan establecido en la comercialización del producto y servicio financiero y podrán realizar consultas a los ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones de pago, según las exigencias legales existentes.
Repagalia trabaja con encargados del tratamiento de datos personales de la UE, lo que implica que están acogidos a la normativa europea de protección de datos, y de fuera de la UE (EE UU). En este último caso, están acogidos al estándar “PrivacyShield”, lo que supone una garantía respecto a la privacidad de los datos personales incluso fuera del territorio de la UE.
Repagalia pone todos los medios disponibles a su alcance para que los encargados de tratamiento con los que mantiene colaboraciones cumplan, a nivel técnico y organizativo, con la normativa de protección de datos.
Los encargados del tratamiento de datos a los que cedamos tus datos serán, para nosotros, proveedores tecnológicos. Nos ofrecen un servicio de apoyo y de herramientas para un correcto y mejor desarrollo de nuestros servicios. Finalmente, Repagalia podrá revelar a las Autoridades Públicas competentes los datos personales y cualquier otra información que disponga y le sea requerida de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.
6.- Vías de contacto
Nosotros y las terceras partes mencionadas anteriormente podremos contactar con el usuario (excepto en el caso de no haberlo autorizado expresamente) por vía telefónica, mensaje de texto, WhatsApp, correo tradicional, fax, o mensajería automática. En el apartado pertinente de este mismo documento se ofrecen los detalles sobre los modos y vías de contacto empleados con fines comerciales y de marketing.
7.- ¿Cuáles son los derechos de nuestros usuarios cuando nos facilitan sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Repagalia estamos tratando sus datos personales o no.
- Acceso: puedes pedirnos información sobre qué datos tuyos tenemos en nuestros ficheros y qué tratamiento les damos por carta, a la atención del DPO de Repagalia: Calle Puerta del Sol 4, 3ºB, 28013 Madrid. O por correo electrónico a dpo@repagalia.com.
- Rectificación: puedes pedirnos que modifiquemos tus datos en nuestros ficheros para que estén al día.
- Supresión: puedes solicitarnos la baja de nuestros servicios. Para ello, debes especificar las prestaciones de las que quieres suprimirlos.
- Oposición: por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso, Repagalia dejará de tratarlos, salvo por motivos legítimos imperiosos o cuando el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones lo impida.
- Portabilidad: podrás recibir en formato electrónico tus datos personales que nos has facilitado con razón de nuestro servicio o bien que se los enviemos a las empresas que tú nos digas.
- Consultas, consideraciones y reclamaciones: si quieres hacernos alguna pregunta acerca de cómo tratamos tus datos, quieres plantearnos alguna consideración al respecto o crees que no hemos actuado tal y como establece la normativa de protección de datos escribe a nuestro DPO (dpo@repagalia.com) sin perjuicio de que podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Para ejercitar cualquiera de estos derechos debes acompañar tu solicitud de los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio a efecto de notificaciones, DNI (en caso de carta postal), pasaporte u otro documento acreditativo de identidad y petición concreta.
En caso que contactes con nosotros desde un correo electrónico, tendrá que ser la dirección con la que te diste de alta en nuestro sistema y también deberás aportar los documentos que hemos señalado (DNI), así como aquellos que justifiquen adecuadamente una eventual rectificación de los mismos.
El ejercicio de estos derechos es totalmente gratuito.
Una vez recibida la petición Repagalia analizará si se ha aportado toda la información necesaria para su trámite así como la legitimidad y pertinencia de la petición. En caso que no sea pertinente o que, por el supuesto concreto, no pueda concederse el ejercicio del derecho solicitado lo comunicará al interesado a los efectos que pueda interponer las reclamaciones correspondientes.
Dicho ejercicio de los derechos se realizará siempre dentro de los plazos establecidos legalmente (un mes), salvo que por problemas técnicos cuya resolución esté fuera de nuestro alcance no puedan llevarse a cabo. En cualquier caso, el usuario recibirá una notificación al respecto.
El sitio web www.repagalia.com (en adelante Repagalia) es propiedad de Repagalia S.L. (en adelante REPAGALIA a todos los efectos) con domicilio en Calle Puerta del Sol 4, 3ºB, 28013 Madrid (España).