La Agencia Tributaria es un organismo público de Hacienda y del Ayuntamiento de cada comunidad. Su objetivo es vigilar que cada ciudadano cumpla con sus obligaciones tributarias que tiene. Se encargan de gestionar y recaudar impuestos para el Estado. Pero, ¿Cómo pagar deudas a la Agencia Tributaria?
Suele ocurrir que las personas incurran en dudas con la Agónica Tributaria. Si no estás seguro si tienes algún pago pendiente, lo puedes consultar en la página web de la Agencia Tributaria en la sección de “Consultar deudas”.
Una deuda es una obligación que tiene una persona o entidad con otra. Cuando se contraen deudas lo que se busca es la financiación de alguna actividad económica, normalmente conlleva unos intereses.
En este apartado os vamos a explicar los diferentes pasos que lleva a cabo la Agencia Tributaria al no recibir su dinero en el periodo que impone.
1. Periodo voluntario.
En el periodo voluntario el ciudadano sabe cuándo hay que pagar a la Agencia Tributaria y averigua cuánto le tiene que pagar. Si le paga, no hay problema ninguno. Pero si no paga la deuda, la cantidad demanda puede aumentar y ser mayor que la que tenías que pagar. Puede aumentar hasta en un 20%.
2. Periodo ejecutivo.
En el periodo ejecutivo es cuando la Agencia Tributaria se ha dado cuenta de que no estás pagando y tienes deudas con ella. Es entonces cuando empieza a actuar.
Se produce la providencia de apremio, que significa que la Agencia Tributaria te notifica lo que le debes y cuando debes pagarlo. Si no se le paga en los plazos acordados, se procederá al embargo de bienes. Tendrán que pagar un 10% o el 20% más si se paga en el plazo que estipula la entidad.
Si se sigue sin pagar las deudas, se van a embargar los bienes. La Agencia Tributaria podrá cobrarse la duda, empezando por las cuentas bancarias del deudor. Si no son suficientes se embargarán los inmuebles, establecimientos, bienes muebles, etc. Hasta poder cumplir con el pago íntegro de la deuda.
Lo habitual es pagar las deudas a través de un banco, es decir, con una cuenta bancaria se transfiere el dinero a la Agencia Tributaria. También puede ser mediante un cheque, una tarjeta de crédito. Hace ya unos años que la deuda se puede pagar de manera telemática. Los ciudadanos deberían saber que se puede pedir un aplazamiento del pago o su pago puede ser fraccionado.
Cuando se ha contraído una deuda con la Agencia Tributaria, si han pasado cuatro años desde que se tenía que realizar ese pago, esta deuda prescribe. Pero claro, durante esos cuatro años se corre el riesgo que la entidad se dé cuenta y te penalice por ello.
Por ello os recomendamos, que si no sois capaces de pagar a la Agencia Tributaria, existen otras soluciones para obtener dinero y pagar las deudas. Existen los Microcréditos online y los préstamos personales online.
Cuando hablamos de microcréditos, hacemos referencia a un préstamo que se le da a un particular para que pueda ayudarle económicamente o ayudarle con su empresa. Las cantidades de dinero que se suelen pedir y conceder están entre los 50 a los 800 euros. Son online porque son a través de internet e incluirán pequeños intereses.
En ellos el cliente puede establecer cuando paga el microcrédito contando, en un plazo de 5-30 días. La cantidad máxima de dinero que se puede pedir depende de la entidad. Cuentan con diferentes ventajas:
Debes tener en cuenta varios detalles al pensar en pedir un microcrédito:
Se trata de unos préstamos rápidos, seguros y flexibles para la persona que lo desee adquirir. Con los préstamos personales online se puede obtener dinero si alguien lo necesita con urgencia, debido a que un banco no te lo puede dar con rapidez. Por lo que, un préstamo online es la solución de adquirir una cantidad de dinero cuando el banco no te lo puede dar.
Es recomendable pedir un préstamo personal online por estas razones:
Resumiendo, podemos decir que es un crédito fácil de obtener, la accesibilidad es mejor porque solo necesitas un dispositivo e internet y es muy rápido obtener el dinero. Además, no se necesitan muchos requisitos para ser considerado apto para el crédito y es necesaria poca documentación, con el DNI y una cuenta bancaria suele ser suficiente.
Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso
Quiero mi plan