ahorrar-cuatro-metodos

Cómo empezar a ahorrar: Descubre 4 métodos eficaces

07/01/2025 | SALUD FINANCIERA
Comienza el año con el pie derecho: es el momento perfecto para emprender tus metas financieras e iniciar tu plan de ahorro. Ya sea que sueñes con adquirir una vivienda, viajar, crear un fondo para emergencias o pagar tus deudas, lo importante es que te enfoques en cómo lograrlo. Te damos diferentes estrategias y métodos de ahorro. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y trabaja con determinación para alcanzar los objetivos que te has propuesto para este nuevo año.

A veces nos sentimos ahogados, sin poder llegar a fin de mes y lo último en lo que pensamos es en ahorrar. Sin embargo, existen algunos métodos que pueden ayudarte con pequeños esfuerzos a ir guardando algo de dinero para poder hacer realidad tus metas: pagar tus deudas, la compra de tecnología o electrodomésticos, un viaje...pueden suponer un desembolso importante, pero si te pones manos a la obra, podrás alcanzarlo.

El método 50-30-20

Se trata de una estrategia sencilla y efectiva para distribuir tus ingresos mensuales en tres categorías. Este método no solo te permite cubrir tus necesidades básicas, sino también disfrutar de algunos caprichos y ahorrar para el futuro. Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. 50% para necesidades básicas:
    La mitad de tu ingreso mensual debe destinarse a cubrir necesidades esenciales como la vivienda, los alimentos, el transporte y los servicios básicos (agua, electricidad, internet, etc.). Es fundamental asegurarte de que estos gastos no excedan el 50% de tus ingresos para mantener un equilibrio financiero saludable.
  2. 30% para deseos y gustos personales:
    Un 30% de tus ingresos está destinado a gastos discrecionales, es decir, aquellos que no son esenciales, pero que te brindan placer y satisfacción personal. Esto puede incluir salidas a comer, entretenimiento, compras de ropa y otros hobbies. La clave es disfrutar de estos gastos sin excederte, manteniendo siempre el control sobre tu presupuesto.
  3. 20% para ahorro e inversiones:
    El 20% restante de tus ingresos debe ir directamente a tus ahorros o inversiones. Este porcentaje es crucial para construir un fondo de emergencia, ahorrar para grandes metas futuras (como la compra de una casa o la jubilación) o invertir en oportunidades que puedan incrementar tu patrimonio a largo plazo. Transferir este dinero a una cuenta de ahorro automáticamente a principio de mes puede ayudarte a evitar la tentación de gastarlo.

Implementar el Método 50-30-20 requiere un mayor esfuerzo de planificación, pero una vez que organizas ingresos y gastos, se convierte en una práctica automática que te proporciona estabilidad y seguridad financiera.

El Método de las 52 semanas

El Método de las 52 Semanas es una técnica de ahorro progresivo que te desafía a ahorrar una cantidad creciente de dinero cada semana durante un año. Este método es especialmente útil para aquellos que buscan formas originales y estructuradas de ahorrar dinero de manera gradual. Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. Ahorro progresivo semanal:
    La idea es empezar ahorrando una cantidad pequeña y aumentar el importe cada semana. Por ejemplo, en la primera semana ahorrarías 1 euro, en la segunda semana 2 euros, en la tercera semana 3 euros, y así sucesivamente hasta llegar a la semana 52, donde aportarías 52 euros.
  2. Ahorro acumulado:
    Al final del año, habrás ahorrado un total de 1.378 euros. Este método es efectivo porque empieza con cantidades pequeñas y manejables, lo que lo hace menos intimidante. Además, al incrementarse gradualmente, te acostumbras a ahorrar un poco más cada semana, lo cual refuerza el hábito del ahorro.
  3. Flexibilidad y adaptabilidad:
    Si te resulta difícil seguir el aumento progresivo, puedes adaptar el método a tus necesidades. Por ejemplo, podrías invertir las cantidades y empezar con 52 euros la primera semana y reducir la cantidad cada semana, o bien, puedes decidir una cantidad fija a ahorrar cada semana, siempre y cuando te comprometas a completar la rutina.

Es una excelente forma de empezar a ahorrar sin sentir que estás haciendo grandes sacrificios. Es un método ideal para aquellos que necesitan un empuje adicional. Además es muy motivador tener en mente el importe que vas a alcanzar una vez hagas tus aportaciones Puedes descargarte la plantilla para empezar cuanto antes a ahorrar.

El método de la hucha del cambio

El Método de la Hucha del Cambio es una técnica de ahorro simple pero efectiva que se basa en guardar el dinero sobrante o el cambio que obtienes a diario. Esta técnica es especialmente útil para aquellos que manejan efectivo con frecuencia. Aquí te explicamos cómo puedes implementarla:

  1. Guardar el cambio diario:
    Cada vez que recibas cambio después de una compra, guarda esas monedas en una hucha o frasco designado específicamente para este propósito. Puedes hacerlo al final del día o en el momento de recibir el cambio. La idea es no gastar estas monedas y dejarlas acumuladas.
  2. Revisar el ahorro regularmente:
    Puedes establecer una rutina para revisar cuánto has ahorrado. Algunas personas prefieren hacerlo semanalmente, mientras que otras lo hacen mensualmente. Al revisar tu ahorro, te darás cuenta de cómo las pequeñas cantidades pueden sumar mucho con el tiempo, contribuyendo positivamente a tu economía personal.
  3. Utilizar el ahorro para metas específicas:
    El dinero ahorrado con este método puede utilizarse para alcanzar metas específicas, como un fondo de emergencia, unas vacaciones, o pagar una deuda. Al tener un objetivo claro, te sentirás más motivado a seguir guardando el cambio.

Es una manera fácil y casi imperceptible de ahorrar dinero. Aunque parezca que las monedas no suman mucho, te sorprenderás al ver cuánto puedes ahorrar con el tiempo.

La regla de los 30 días

La Regla de los 30 Días es una técnica de ahorro que se centra en evitar las compras impulsivas. Esta regla te ayuda a tomar decisiones de gasto más conscientes y consideradas. Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. Esperar 30 días antes de realizar una compra:
    Cuando sientas el impulso de hacer una compra no esencial, anótala en un papel o en tu teléfono y espera 30 días antes de comprarla. Durante este periodo, evalúa si realmente necesitas ese artículo y si vale la pena gastar el dinero en él.
  2. Reflexión y evaluación:
    Durante esos 30 días, reflexiona sobre si el artículo es algo que realmente necesitas o simplemente es un deseo pasajero. A menudo, después de esperar, te darás cuenta de que puedes vivir sin ello o que no era tan importante como pensabas inicialmente.
  3. Toma de decisiones informada:
    Al final de los 30 días, si aún sientes que el artículo es necesario y tienes el dinero para comprarlo sin afectar tus finanzas, entonces puedes proceder con la compra. Sin embargo, en muchos casos, te darás cuenta de que puedes ahorrar ese dinero para algo más importante.

La Regla de los 30 Días es efectiva porque te da tiempo para pensar y evaluar tus decisiones de compra, reduciendo la probabilidad de compras impulsivas y mejorando tu capacidad de ahorro.

Ahorrar dinero es una habilidad esencial que ofrece un gran beneficio para alcanzar una estabilidad financiera y estar preparado para el futuro. Enero, primer mes del año, es el momento ideal para comenzar a implementar métodos de ahorro efectivos que te ayuden a cumplir tus propósitos financieros para el nuevo año. En Repagalia, estamos comprometidos en apoyarte con la gestión eficiente de tus finanzas, ofreciéndote las herramientas necesarias para que puedas ahorrar y saldar tus deudas. Recuerda que cada pequeño esfuerzo cuenta y, con disciplina y consistencia, este año puedes alcanzar tus metas. ¡Empieza el año ahorrando!

Escribe tu comentario





Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar