El hecho que concedan o denieguen un préstamo puede tener muchas razones: estar en un fichero de morosidad como es ASNEF, tener un historial de impagos o tener demasiadas deudas, con más préstamos en curso que sirven para pagarlas. En este artículo vamos a aclararos que, si es posible pedir un préstamo con deuda, qué condiciones hay que cumplir y los documentos necesarios.
La palabra ASNEF significa Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Esta entidad se dedica a valorar si una empresa o particular es solvente, es decir que si estás en su lista serás considerado como un moroso.
Aquí radica el problema, si queremos pedir un crédito a una entidad financiera y esta ve que estamos en la lista de morosos, dudará si vamos a ser capaces de pagar un crédito. Si somos incluidos en ASNEF debemos ser notificados y es entonces cuando se nos da un plazo de 30 días para solventar las deudas que nos han hecho llegar hasta la entidad. Si la persona no lo consigue pagar en ese plazo, el afectado será incluido definitivamente en la lista de morosos durante seis años.
Puedes hacer tres cosas para intentar que se borren tus datos de la lista de ASNEF:
Como hemos mencionado en el anterior punto, si se está en las listas de ASNEF los que van a prestar el dinero no suelen fiarse, por miedo a que no se les devuelva el dinero. Los bancos no suelen conceder préstamos cuando existe una deuda y por lo tanto se está en la lista de morosos. Quieren minimizar al mínimo el riesgo de impago.
Pero existen otras posibilidades, otras entidades financieras que sí estarían dispuestas a conceder un préstamo con deuda. Se trata de dos posibilidades a las que puede recurrir un deudor, que no implican mucho dinero:
Un microcrédito es un préstamo que implica una cantidad pequeña de dinero (como máximo 500 a 800 euros). Si pides un microcrédito tienes que devolverlo en muy pocos días, lo normal es que tengas un mes para devolver la cantidad prestada. Lo bueno de estos préstamos es que la respuesta a si se te concede o no, es prácticamente en el momento porque se realiza online.
Un préstamo a corto plazo es un tipo de crédito que tiene que ser devuelto en un plazo máximo de un año. Al igual que el microcrédito, el dinero te lo dan casi en el momento y no tiene unos papeleos demasiado complejos. Además de tener unos intereses más bajos a corto plazo que a largo plazo. La cantidad del préstamo no supera los 1.000 euros.
Pueden existir otras opciones si se puede avalar algún tipo de garantía, como con las hipotecas o bienes privados.
Al estar considerado un moroso, las entidades financieras van a exigir una serie de condiciones que el deudor debe cumplir:
– Las cantidades de dinero que se prestan son bajas.
Esto se debe a la deuda que ya se tiene, así el cobro de la nueva deuda será más seguro. Si la cuantía es más alta suele implicar que se pueda dar algún tipo de aval, como por ejemplo una vivienda, un coche, etc.
– El plazo de la devolución es de una sola cuota y a corto plazo.
Si la cantidad es muy alta, dependerá de la entidad financiera y del deudor, llegar a un acuerdo que les beneficie a los dos.
– Las cláusulas y los intereses no son demasiado altos, para que el deudor los pueda pagar con mayor rapidez.
Las empresas que conceden un préstamo suelen pedir a sus clientes una serie de documentos necesarios para el trámite:
– Es necesario presentar el DNI o NIE, para que la entidad sepa tu edad y en qué país resides.
– Un documento que afirme que vives en España.
– Necesitan saber si obtienes dinero cada mes, por lo que necesitan ver una nómina.
– También tienes que explicarles el motivo por el que pides el préstamo y la cantidad que quieres.
Puede darse el caso que no tengas una nómina y estés dudando si se te concede un préstamo con deudas. Pero incluso si sucede este caso, si tienes otro tipo de ingresos, ya sean pensiones, subvenciones, etc., se te puede conceder el préstamo. Lo que cuenta para la entidad financiera es que puedas demostrar que tienes unos ingresos cada mes. Así corren menos riesgo de que no se les devuelva la cantidad de dinero de la deuda contraída.
Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso
Quiero mi plan