Formar parte de los ficheros de morosos es más fácil de lo que puede parecer porque, de hecho, solo hace falta una factura impagada para que la empresa nos incluyan en uno. Por lo que si te han denegado un crédito o has devuelto una factura de teléfono y la compañía te ha amenazado con incluirte en un listado de este tipo, te preguntarás cómo saber si estoy en ASNEF. Antes de entrar en el meollo del asunto, vamos a conocer qué es esta asociación, por qué te han podido incluir y, por supuesto, lo que más nos interesa ahora mismo conocer si formamos parte de la temida lista de morosos más conocida en España.
Estas siglas corresponden a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos, y a pesar de que la mayoría no conoce su actividad, sí es conocida por todos por englobar a aquellos deudores que han dejado de pagar a empresas o bancos. Por lo tanto, la ASNEF sería la titular de este fichero de morosos, el cual tiene datos “sobre el incumplimiento de obligaciones dinerarias” y obtiene su legitimidad por el interés de las entidades que la consultan y que, al mismo tiempo, proporcionan datos de clientes a este listado, así lo explica la organización en su propia página web.
De este modo, las empresas consiguen “prevenir la morosidad” y evaluar la capacidad patrimonial tanto de las personas físicas como de las jurídicas cuando estas se dirigen a las entidades bancarias a solicitar un préstamo o hipoteca, o a contratar la prestación de servicios de alguna empresa.
Puede que solamente tengas la sospecha de haber sido incluido por haber incurrido en el impago de alguna cuota o haber devuelto algún recibo en el banco. Pero para confirmarlo, debes saber, que, según la legislación, la empresa debe haberte notificado de una forma “efectiva” de tu inclusión a través de una carta al domicilio. Aunque, también hay que destacar, que dicha notificación puede no llegar nunca, ya sea por una dirección errónea o porque se ha extraviado. Entonces te preguntarás: ¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF? Pues bien, tengas o no la notificación existen otras formas de averiguarlo, en concreto son tres.
Para acceder a esta consulta deberás recibir la notificación, si aún no la tienes, puedes estar tranquilo porque tienen de plazo 30 días. Una vez que recibas la carta, podrás acceder a la página web de la ASNEF y con el número de referencia, realizar los siguientes pasos.
1. Una vez dentro, deberás seleccionar fichero ASNEF, si se trata de personas físicas, o fichero de ASNEF para empresas.
2. Indicar el número de referencia que aparece en la notificación.
3. Añadir tu DNI o CIF, dependiendo de cada caso, según sea persona física o jurídica.
4. Finalmente, para terminar con el proceso, solo tendrás que dar al botón de “ACEPTAR”.
Tras este sencillo proceso y aportando estos datos, sabrás si formas parte del listado de morosos de la ASNEF, así como el monto de la deuda o qué empresa te inscribió.
También puede ocurrir como hemos dicho en párrafos anteriores, que la notificación no nos llegue nunca. En este caso, existen otras formas para saber si estoy en ASNEF. Así que, si tienes la sospecha de formar parte del listado de morosos, simplemente tendrías que enviar un emaila esta asociación para averiguarlo, ellos están en la obligación de contestarte si tus datos personales constan en la ASNEF. Para recibir dicha información, en este correo electrónico debes aportar la siguiente documentación: el modelo de carta prestablecido (firmado y escaneado) y, además, una fotocopia del DNI por delante y por detrás. Una vez dispongas de ambas cosas, solo tendrás que enviarlo a la dirección de correo del servicio técnico de Equifax a la atención del Servicio de Atención al Consumidor: sac@equifax.es. Esta asociación deberá contestarte en un plazo de un mes máximo.
En el caso de que no encuentres el modelo de carta prestablecido para dicho fin, te lo adjuntamos a continuación, tan solo deberás copiarlo y rellenarlo con tus datos.
En__________, a __ de __________ de 20__
D./Doña/Razón Social ________________________________ (nombre y apellidos o razón social de la empresa), mayor de edad, con NIF/NIE/CIF ___________ (número de DNI, NIE o CIF de la empresa), por el presente medio escrito solicito el derecho de acceso al Fichero de Asnef/ Fichero de Asnef empresas (seleccionar el fichero quieres consultar).
También debes saber que existe una tercera opción, que, a pesar de llevar más trabajo, puede ser de tu preferencia si las tecnologías no son lo tuyo y prefieres un método tradicional: la carta. ¿Qué información debes incluir? No es nada complicado, dado que se trata que la misma documentación que en el caso anterior, el modelo de carta prestablecido para dicho fin y una fotocopia del DNI por ambas caras. Una vez tengas todo lo necesario, tan solo deberás enviarlo a la siguiente dirección de correo: Servicio de Atención al Consumidor de ASNEF, apartado de Correos 10.546, Madrid, C.P 28.080.
El plazo para recibir la contestación por parte de ASNEF es el mismo que en el caso anterior: 30 días desde la recepción de la carta. También debes saber que, aunque la resolución sea negativa y, aun así, sigan sin aprobarte ningún crédito o la contratación de ciertos servicios como telefonía, puede que formes parte de otro fichero como RAI o CIRBE.
Para salir del fichero de morosos de la ASNEF cuentas con 4 opciones diferentes que se detallan a continuación: Pagar la deuda pendiente; reclamarla si no estás de acuerdo con el importe de la misma, por ejemplo; si la deuda realmente ya no existe puedes solicitar la baja al responsable del fichero; y, por último, aunque no es lo más recomendable, esperar a que se cumpla el plazo fijado por la ley, es decir, 6 años.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.