ahorrar-pagar-deudas

Ahorrar o Pagar deudas: ¿Qué debería hacer primero?

Cuando nos llega un ingreso inesperado o simplemente reflexionamos sobre nuestras finanzas, podemos dudar sobre qué deberíamos priorizar: ahorrar o pagar deudas. Esta decisión se vuelve especialmente compleja cuando acumulamos varias deudas por pagar. En Repagalia te explicamos por qué liquidar tus deudas debe ser la prioridad y cómo podemos ayudarte a lograrlo sin necesidad de contraer nuevos préstamos, que solo empeorarían tu situación.

Razones por las que pagar las deudas debe ser tu prioridad

El efecto de los intereses en el crecimiento de las deudas

Las deudas, particularmente aquellas asociadas a tarjetas revolving o préstamos rápidos, suelen tener tasas de interés elevadas. Cuando pagamos lo mínimo cada mes o entramos en impago, los intereses hacen que la deuda crezca de manera exponencial, un fenómeno conocido como efecto bola de nieve.

Ejemplo práctico:
Si mantienes una deuda de 5.000€ en un préstamo o una tarjeta revolving con un 20,76% de interés anual y solo abonas 155€ mensuales, tardarías 4 años en liquidarla completamente, pagando 2.383,77€ adicionales en intereses.

Solución propuesta:
La reunificación de deudas permite consolidar todas tus deudas en un único pago mensual con descuentos hasta el 50%, acelerando el proceso de liquidación y evitando que la deuda continúe creciendo.

Las deudas afectan tu historial crediticio y capacidad de endeudamiento futuro

  • Tener deudas pendientes afecta negativamente tu historial crediticio, lo que dificulta obtener buenas condiciones en la financiación en el futuro.
  • Si acumulas deudas sin pagar, los bancos y entidades financieras te verán como un cliente de alto riesgo. Podrías ser incluido en el fichero de morosidad de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), lo cual complicaría aún más tu acceso al crédito.
  • Liquidar tus deudas mejora tu perfil crediticio y te permite acceder a mejores oportunidades financieras, además de evitar ser incluido en ficheros de morosidad como ASNEF. Si ya estás en ASNEF, te ayudamos a salir de este fichero para que recuperes tu estabilidad financiera.

El estrés financiero afecta tu calidad de vida

  • Las deudas generan ansiedad, insomnio y problemas de salud.
  • El constante miedo a las llamadas de cobro o embargos daña tu bienestar emocional.

Un estudio de la Asociación Americana de Psicología revela que el 72% de las personas con deudas sufren estrés financiero.

Las deudas te impiden invertir y crecer económicamente

  • Mientras estés pagando intereses, será difícil encontrar inversiones cuyo rendimiento supere los intereses. Además, el importe que pagas en intereses, podrían estar siendo invertido.
  • Ejemplo: Si pagas 200€ al mes en intereses de deudas, eso es dinero que podrías estar invirtiendo para generar riqueza.

Las deudas pueden convertirse en un problema legal

  • Si no pagas, los acreedores pueden demandarte, embargar tus bienes o congelar cuentas bancarias.
  • En casos extremos, puedes enfrentar restricciones para contratar servicios, comprar propiedades o viajar.

Solución: Con la reunificación de deudas alcanzarás acuerdos con tus acreedores y podrás pagar tus deudas de forma asequible.

Excepciones: Cuándo considerar ahorrar antes de pagar deudas

Aunque liquidar deudas suele ser la estrategia más recomendable, existen situaciones particulares en las que podría tener sentido destinar recursos al ahorro. Por ejemplo cuando tu deuda tiene un interés muy bajo, como es el caso de algunas hipotecas o préstamos estudiantiles con tasas inferiores al 5%, podrías considerar la opción de ahorrar e invertir mientras pagas la deuda de manera gradual. Esta estrategia te permite aprovechar las oportunidades de crecimiento financiero sin descuidar tus obligaciones.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que si tus deudas están sujetas a intereses altos, como ocurre frecuentemente con préstamos personales o tarjetas de crédito, pagarlas debe convertirse en tu máxima prioridad. En tales casos, es fundamental enfocarse en liquidar las deudas antes de considerar cualquier estrategia de ahorro.

La reunificación de deudas como solución integral

En Repagalia, proporcionamos soluciones efectivas a través de la reunificación de deudas:

1. Consolidación de todas tus deudas

Combinamos micropréstamos, préstamos y tarjetas revolving en un único pago mensual adaptado a tu situación.

Ventaja clave: Se simplifica tu gestión financiera y se elimina el riesgo de olvidar pagos.

2. Negociación para la reducción de intereses y condiciones

Nuestros expertos negocian directamente con tus acreedores para:

  • Reducir el importe de la deuda.
  • Eliminar gastos y comisiones injustificadas.

Liquidarás tus deudas en menos tiempo, pagando mucho menos de lo que inicialmente se te exigía.

La estrategia financiera más inteligente

Si enfrentas deudas con intereses elevados, la estrategia más prudente es liquidarlas lo antes posible. La reunificación de deudas que ofrecemos en Repagalia te permite:

  • Reducir significativamente tus pagos mensuales para evitar la asfixia financiera.
  • Minimizar el pago de intereses y acelerar el proceso de liberación de deudas.
  • Recuperar capacidad financiera para comenzar a construir un colchón de ahorros.

Es importante evitar el error común de adquirir nuevos préstamos para saldar deudas existentes, ya que esta práctica solo agrava la situación financiera y los intereses acumulados, dificultando aún más la salida de la deuda.

¿Preparado para tomar el control de tus finanzas? Contacta hoy mismo con Repagalia para una asesoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a salir del círculo vicioso de las deudas sin necesidad de solicitar nuevos préstamos

Escribe tu comentario





Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar Configurar