Antes de nada, es importante definir qué es un embargo judicial. Se trata de una medida legal que se toma para asegurar el cumplimiento del pago de una deuda. Consiste en la retención de bienes, como el salario o cuentas bancarias, en España solo la Administración pública o un Juez pueden ordenar un embargo. Es una forma de garantizar el pago de una deuda pendiente y puede ocurrir cuando se produce un impago en préstamos, impuestos o multas, entre otros.
Un embargo judicial sin notificación es cuando un tribunal ordena el embargo de los bienes de una persona sin avisarle previamente. Esto significa que la persona afectada puede despertarse un día y descubrir que sus cuentas bancarias han sido congeladas, o que sus bienes han sido embargados, sin haber recibido ninguna notificación o advertencia previa.
Este tipo de embargo puede ser especialmente abrumador, ya que la persona afectada se encuentra de repente con sus activos restringidos sin entender por qué o cómo ha ocurrido.
Pero tranquilo, en España no pueden embargarte sin una notificación previa. El individuo endeudado debe ser consciente de que su patrimonio será embargado, por lo tanto, el tribunal enviará la notificación correspondiente a su dirección de residencia.
Hay situaciones excepcionales donde el juez considera oportuno realizar este embargo sin previo aviso, pero hablamos de sentencias relativas a crímenes graves como terrorismo.
Ejecutar un embargo no es un proceso tan sencillo, existen numerosos pasos que la justicia sigue para llevar a cabo el acto.
Como hemos mencionado, todo embargo debe ser notificado. Tanto el banco como la empresa tienen que notificar al embargado la situación.
La comunicación que debes recibir del banco debe contener la información relativa a este embargo; El importe por el cual se ha llevado a cabo la retención, una forma de comunicación a disposición del embargado para efectuar las preguntas que requiera.
En el caso de embargo del salario, la situación es que el empleador entrega directamente al acreedor la parte del salario que se embarga, mientras paga al trabajador el resto de su sueldo. Se tiene que informar al embargado de la cantidad retenida del sueldo y el nombre del acreedor que está recibiendo el dinero.
Un embargo judicial no ocurre de forma repentina. Por lo general, pasa a través de al menos todas estas etapas:
- Reclamación de una deuda
- Demanda en el juzgado de esa deuda
- Citación para un juicio
- Si no te encuentran o no te presentas, te juzgarán ‘en rebeldía’
- Si el juez determina que eres culpable, serás sentenciado a pagar una cantidad específica
- Notificación de la sentencia y opción de plazo de pago
- Si no cumples con el pago a tiempo, el juez ordenará la incautación de tus posesiones
- Se te enviará una notificación sobre el embargo y, si así lo prefieres, podrías ser convocado para declarar tus posesiones
- Ejecución del embargo del modo que se considere oportuno
La Ley de la Segunda Oportunidad posibilita que las personas endeudadas e insolventes puedan eliminar total o parcialmente sus deudas, deteniendo cualquier proceso de embargo en curso y permitiendo salir de los registros de morosos.
Si deseas evitar que el tribunal embargue tus bienes, en principio la solución sería pagar la deuda de la cual proviene el embargo. Siempre que sea posible, es importante hacerlo. Es crucial considerar que el embargo puede abarcar no solo el dinero depositado en el banco o el salario, sino también todos los bienes mencionados en el artículo 592.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (como la pensión, el automóvil, la vivienda, etc.) y las empresas del deudor.
Existen casos donde el endeudado no puede hacer frente a la deuda debido a problemas financieros, para estas situaciones si el afectado reúne los requisitos se puede aplicar la Ley de Segunda Oportunidad.
Con esta Ley concursal puedes exonerarte hasta del 100% de tus deudas pendientes, de manera legal y efectiva. El deudor tiene derecho a conseguir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) o lo que es lo mismo, a cancelar todas sus deudas, incluso con la Hacienda Pública y con la Seguridad Social, sin poner en riesgo sus bienes.
Si te encuentras en esta situación, siempre es aconsejable recibir el asesoramiento de un abogado especialista en exoneración de deudas a través de la Ley Concursal a la hora de acogerte a la Segunda Oportunidad. Se trata de un procedimiento que puede ser complejo y requiere conocimientos específicos.
Muchas personas en esta situación cometen el error de no acudir a un experto en la materia, que analice su caso particular en detalle y le guíe de manera adecuada en el procedimiento. En Repagalia analizamos tu caso sin compromiso. Si te encuentras en una situación de sobre-endeudamiento y quieres acogerte a esta ley ¡Llámanos!
Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso
Quiero mi plan