Soluciones para pagar deudas

Soluciones para pagar deudas: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

16/05/2023 | PRÉSTAMOS Y DEUDAS
Uno de los mayores desafíos financieros que enfrentan muchas personas es cómo pagar sus deudas. A menudo, las deudas pueden acumularse rápidamente y puede parecer abrumador encontrar una solución para pagarlas. Sin embargo, es posible encontrar soluciones y en este artículo te lo explicamos... ¡Sigue Leyendo!

¿Qué soluciones existen para pagar mis deudas?

Antes de comenzar a buscar soluciones para pagar deudas, es importante que tengas una comprensión clara de tu situación financiera actual. ¿Cuánto debes? ¿A quién le debes? ¿Cuáles son tus ingresos y gastos mensuales? Estas son preguntas importantes que debes responder para organizar tus finanzas y crear un plan efectivo para salir de tus deudas.

Consejos a seguir para pagar deudas

Si te encuentras en una situación en la que no puedes pagar tus deudas, es importante que tomes acción de inmediato, es decir tomar las riendas de tus finanzas. A continuación, te damos algunos consejos que puedes seguir:

  1. Crear un presupuesto detallado que te permita identificar en qué áreas puedes reducir gastos y cómo puedes aumentar tus ingresos.
  2. Prioriza tus deudas. Debes establecer un orden de prioridad para pagar tus deudas, comenzando por aquellas con tasas de interés más altas. De esta manera, podrás reducir los intereses que pagas y, con el tiempo, saldar todas tus deudas.
  3. Comunícate con tus acreedores o bancos. Si no puedes pagar tus deudas, porque no tienes bienes o tus ingresos no son suficientes para asumir tus gastos, hacer un balance de la situación real es el punto de partida. Lo primero que debes hacer es comunicarte con las empresas acreedoras y explicarles tu situación. Muchas veces, estas empresas están dispuestas a brindarte algunas alternativas como: Renegociar la deuda, o Refinanciar la deuda.
  4. Busca ayuda profesional: Si no estás seguro de cómo manejar tus deudas, es recomendable buscar ayuda de profesionales expertos en deuda.

Recuerda que no estás solo en esta situación y que siempre hay opciones para salir adelante. Lo más importante es que tomes acción de inmediato.

¿Cómo solucionar mis deudas con ayuda?

Si te encuentras sobre endeudado y necesitas una solución, existen diferentes opciones que pueden ayudarte a pagar tus deudas:

Reunificar deudas

La reunificación de deudas consiste en combinar todos los préstamos con una única cuota mensual y descuentos para que pagues menos. De esta manera, podrás reducir tus pagos mensuales y simplificar tus finanzas personales. Además, al tener una sola deuda, será más fácil controlar tus gastos y evitar caer en impagos.

Beneficios de la reunificación de deudas

  • Renegociar los términos de tus préstamos actuales en plazo, cuota, tipo de interés o todas ellas.
  • Conocimiento de la situación, al mantener una única deuda somos más conscientes de en qué situación financiera nos encontramos.
  • Una única cuota mensual.
  • Además, la reunificación de deudas te permite estar más tranquilo ya que no tenemos que estar lidiando con varios acreedores.
  • Posibilidad de hacer frente a las cuotas en un plazo de tiempo mayor.

Cabe destacar que la reunificación de deudas no es apta para cualquier persona y se debe estudiar cada caso con profundidad. Antes de dar el visto bueno se debe hacer un estudio de viabilidad para asegurarse de que el deudor podrá hacer frente a la deuda sin demasiado esfuerzo. Se tendrán en cuenta; el tipo de deuda, el número de acreedores, los ingresos del solicitante y su capacidad de pago.

Negociación de deudas

La negociación implica un acuerdo entre ambas partes para modificar los términos de la deuda, mientras que la reunificación de deudas consiste en unir todas tus deudas en una sola cuota mensual. Es importante aclarar que la negociación de las deudas esta enfocado a clientes con problemas para re-encaminar sus finanzas pero con intenciones de mejorar su situación.

Una negociación implica acordar nuevas condiciones para afrontar las deudas sin caer en el incumplimiento de pago. Es importante que esta negociación se ajuste lo mejor posible a tu escenario financiero actual. Por ello decimos que el primer paso es analizar la situación real con las deudas, gastos e ingresos disponibles. Así tendrás más fuerza para negociar una quita o espera con el acreedor con conocimiento de causa.

Si estás buscando una solución a tus deudas, la negociación con tus acreedores y la reunificación de deudas son dos opciones que debes considerar. En caso de que sea imposible liquidar tus deudas porque te encuentres ahogado en ellas, existe otra alternativa que es la Ley de Segunda Oportunidad.

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas físicas y autónomas que se encuentran en una situación económica complicada, ya sea por motivos laborales o personales, cancelar sus deudas y no pagarlas.

Gracias a la última reforma de la ley en 2022, ya no es necesario que el deudor invierta todo su patrimonio en pagar sus deudas, puesto que puede realizar un plan de pagos y conservar su vivienda habitual y sus activos empresariales. Es decir que el deudor podrá mantener su vivienda habitual siempre que se elabore un plan de pagos para satisfacer parte de la deuda no cancelada. Dicho plan de pagos puede tener una duración de hasta cinco años sin intereses.

Este procedimiento está pensado para ayudar a los deudores insolventes con sus compromisos económicos sin perjudicar a los acreedores.

Si no tienes bienes pero sí tienes ingresos con los que puedes afrontar parte de las deudas, el Juez te concederá de igual manera un plan de pagos, donde tendrás que pagar aquella parte de las deudas a las que sí puedes hacer frente con tus ingresos, y se cancelará el resto de la deuda que no puedas asumir.

Es decir, en función de tu caso particular y siempre que cumplas con los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad el Juez podrá optar por la cancelación definitiva de todas tus deudas, o que se liquiden parcialmente.

¿Cómo salir de las deudas de tarjetas de crédito?

Pagar las deudas de las tarjetas de crédito puede ser una tarea abrumadora, especialmente si estás haciendo malabares con varios pagos a la vez.

Las tarjetas fomentan un gasto incontrolado y son el método de financiamiento con el interés más alto. Sobre todo en el caso de las revolving, es importante que tomes medidas inmediatas para pagar tus deudas de tarjetas de crédito y evites caer en una espiral de intereses y cargos adicionales. Para ello, una de las opciones consiste en:

  • Recopilar todos los extractos de tu tarjeta de crédito para averiguar exactamente lo que debes
  • Anotar todos los saldos de las cuentas y las tasas de interés de cada tarjeta
  • Usar efectivo o tarjetas prepago para controlar mejor los gastos
  • Cancela las tarjetas de crédito para evitar cualquier tentación

En Repagalia, ofrecemos soluciones personalizadas para ayudarte a salir de deudas y alcanzar una estabilidad financiera. De esta manera, podrás superar tus problemas y volver a tomar el control de tus finanzas.

Escribe tu comentario





santiago martin
muy completos los consejos, gracias. ademas me gustaria saber mas de esa ley
2023-05-30 12:27:36
Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar Configurar