deuda-financiera

Deuda financiera: Definición y conceptos básicos.

21/01/2021 | DEUDAS
¿QUÉ ES UNA DEUDA FINANCIERA? La Deuda financiera es la suma de la deuda bancaria junto con las emisiones de títulos tanto a largo y corto plazo que tenga una empresa. Es la principal medida de apalancamiento de las empresas. Te preguntarás qué es el apalancamiento financiero, pues bien llamamos apalancamiento al proceso financiero en el que se usa el endeudamiento para financiar una operación. Es decir, en lugar de realizar una operación con fondos propios, se hará con fondos propios y un crédito. Se puede distinguir entre deuda financiera bruta y neta.

¿Qué es la deuda financiera?

La Deuda financiera es la suma de la deuda bancaria junto con las emisiones de títulos tanto a largo y corto plazo que tenga una empresa. Es la principal medida de apalancamiento de las empresas.

Te preguntarás qué es el apalancamiento financiero, pues bien llamamos apalancamiento al proceso financiero en el que se usa el endeudamiento para financiar una operación. Es decir, en lugar de realizar una operación con fondos propios, se hará con fondos propios y un crédito.

Se puede distinguir entre deuda financiera bruta y neta.

La deuda financiera neta

¿Cómo se calcula? De forma sencilla para que todos lo entendamos es la diferencia entre el dinero que debo y el dinero que tengo.

Se calcula como la suma de las deudas financieras de la compañía a corto y a largo plazo es decir las deudas financieras corrientes y no corrientes menos el efectivo y otros activos líquidos equivalentes que es igual al valor de caja y el valor de las inversiones financieras a corto plazo, es decir, inversiones que se pueden hacer líquidas de forma rápida, por tanto, es lo que debe la empresa menos lo que tiene. Todos estos se obtienen del balance de situación de la compañía.

Se nos pueden dar dos casos:

DEUDA NETA >0: esto quiere decir que la empresa tiene más deuda financiera que la suma de sus activos más líquidos (activos financieros corrientes y efectivo y otros activos líquidos equivalentes) Dicho de manera simple: la empresa debe más dinero del que tiene.

DEUDA NETA<0: esto quiere decir que la empresa tiene menos deuda financiera que la suma de sus activos más líquidos, cuando una empresa está en esta situación se dice que la compañía tiene caja neta, es decir, tiene más dinero del que debe.

Tipos de costes

El coste de la deuda financiera puede ser de dos tipos:

  • Coste fijo: este tipo de coste para una empresa puede suceder al emitir un bono. La empresa emite bonos en los mercados como forma de financiación, comprometiéndose a pagar un cupón fijo (por ejemplo, del 5%), siendo este su coste fijo a un plazo determinado.
  • Coste Variable: habitualmente estos costes van asociados a una variable de referencia, como puede ser el Euribor o el Libor. Por ejemplo, si lo referenciamos al primero y abrimos una cuenta de crédito a corto plazo al <>. Esto significa que pagaremos por ese crédito lo que cotice el Euribor en la fecha de revisión más 150 puntos básicos.

Tipos de riesgos

Es importante mencionar que se debe distinguir a la hora de analizar una empresa y su deuda el origen de la misma. Estas facilidades crediticias concedidas deben ser informadas al Banco de España distinguiendo entre el riesgo de origen comercial y financiero puro.

  • Riesgo con origen comercial: consiste en el anticipo de créditos comerciales sobre documentos (letras, pagarés, etc.)
  • Riesgo con origen financiero puro: es aquel que tiene origen en el riesgo crediticio puro de préstamos, cuentas de crédito, etc.

¿Qué le ofrecen las entidades financieras a las empresas?

Cuando hablamos de entidades financieras nos referimos a los bancos o cajas de ahorra que ofrecen créditos o préstamos a las empresas que lo necesitan. Las formas más corrientes son:

  • Préstamos: la empresa recibe una cantidad de dinero, a devolver en un tiempo determinado y con intereses. Dentro de los préstamos, el más común y solicitado por las empresas es el préstamo hipotecario. La devolución del préstamo junto con los intereses se realiza a largo plazo, en un plazo superior a un año normalmente.
  • Créditos a corto plazo: el crédito suele ser a corto plazo, entre 6 y 12 meses. Lo intereses de la deuda se fijan en función de la cantidad prestada.

La deuda financiera es un elemento importante a tener en cuenta a la hora de mantener una empresa, hay que evitar tener una deuda financiera mayor a nuestros beneficios, esto sumado a una buena financiación harán de tu empresa un éxito total.

Escribe tu comentario




¿Tienes alguna
pregunta?

Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te surja, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.