Tarjeta de crédito en vacaciones

Tarjeta de credito: Cómo usarla correctamente en vacaciones

La tarjeta de crédito es una herramienta financiera muy útil, pero también puede ser peligrosa si no se utiliza correctamente. Especialmente durante las vacaciones, cuando se suele gastar más, es importante saber cómo manejar la tarjeta de crédito para evitar caer en deudas innecesarias. ¡Sigue leyendo!

¿Es conveniente usar la tarjeta de crédito en vacaciones?

Las vacaciones son un momento para relajarse y disfrutar, pero no hay que despistarse, es importante ser responsable financieramente. Si utilizas una tarjeta de crédito durante tus vacaciones, es importante tomar algunas precauciones para evitar acumular deudas. Aquí te compartimos algunos consejos:

  • Investiga sobre las distintas tarjetas de crédito: Antes de comenzar tus vacaciones, investiga qué tarjetas de crédito ofrecen las mejores condiciones para los viajeros. Busca aquellas que no cobren comisión por transacciones en el extranjero, y que ofrezcan recompensas. Compara las diferentes opciones disponibles y elige aquellas que mejor se adapten a tus necesidades y que tengan la mejor forma de pago o financiación.
  • Comunica a tu banco que viajas al extranjero: Asegúrate de hablar con tu banco para comunicarles tu destino, para que te informen de las condiciones de tus tarjetas y de cómo evitar comisiones. Además, al usar las tarjetas en determinados países suelen bloquearlas por actividades sospechosas. Si anticipas a tu banco que vas a viajar, te permitirá utilizar tus tarjetas sin interrupciones y con tranquilidad durante el viaje.
  • Llevar tarjeta de respaldo: Es importante llevar al menos dos tarjetas contigo durante las vacaciones. Si una se pierde, se daña o es rechazada, siempre habrá una alternativa disponible.
  • Utiliza tarjetas seguras: Al elegir tus tarjetas de crédito, considera aquellas que ofrecen medidas de seguridad adicionales, como la tecnología de chip y PIN. Estas características hacen que sea más difícil para los estafadores copiar o clonar tu tarjeta. Además, habilita notificaciones de alerta por mensaje de texto o aplicaciones móviles para mantenerte al tanto de cualquier transacción sospechosa.
  • Establece un presupuesto: Es importante establecer un presupuesto para tus vacaciones y tener claro cuánto dinero quieres gastar en cada cosa. Incluye gastos como alojamiento, transporte, comida, tiendas y actividades. Una vez que tengas tu presupuesto, trata de apegarte a él para no gastar más de lo que puedes permitirte.
  • No gastes más de lo que tienes: Asegúrate de no gastar más de lo que puedes pagar. Es fácil perder la noción del dinero cuando estás de vacaciones, si gastas más de lo que puedes pagar, te encontrarás en deuda y tendrás que pagar intereses.
  • Evita los avances en efectivo: La retirada de efectivo con tu tarjeta suele tener cargos elevados, así que trata de evitarla tanto como sea posible. Si necesitas efectivo, utiliza un cajero automático y retira la cantidad que necesitas.
  • Verifica tus transacciones: Es importante llevar un control de compras y gastos. Verifica tus transacciones de tarjeta de crédito por la app o la plataforma de tu banco para asegurarte de que no haya cargos no autorizados. Si notas algo extraño en tu cuenta, comunícate con tu banco de inmediato para resolver el problema.

En nuestro post Sobre endeudamiento: ¿Cómo evitarlo? te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar el sobre endeudamiento y ponerle solución.

¿Por qué usar tarjetas de crédito en un viaje?

La tarjeta de crédito puede ser una gran ayuda durante tus vacaciones porque te permite financiar tus gastos sin tener que llevar grandes cantidades de efectivo. Además, muchas tarjetas ofrecen beneficios en su uso. Sin embargo, es importante recordar que utilizar una tarjeta de crédito implica una responsabilidad financiera.

Para alquilar coche o vivienda en tus vacaciones

Cuando alquilas un coche o un apartamento para tus vacaciones, es habitual tener que pagar una fianza. Esa fianza se puede pagar con una tarjeta de crédito o de debito. Siempre es conveniente pagarla con una tarjeta de crédito ya que así no se te restará el dinero de la cuenta.

Para disponer de dinero en caso de urgencia

En vacaciones, pueden surgir imprevistos y emergencias que requieran de una cantidad de dinero adicional a la que habías planeado llevar contigo. Las tarjetas de crédito pueden ser una excelente opción para disponer de dinero en caso de urgencia. Por ejemplo, si la tarjeta de débito se estropea, te quedas sin efectivo o no te permiten pagar con efectivo o tarjeta de débito.

Si llevas una tarjeta de crédito, podrás usarla para hacer frente a cualquier emergencia o imprevisto. Sin embargo, es importante recordar que esto conlleva un coste adicional en forma de intereses y comisiones, por lo que debes utilizar esta opción con responsabilidad y solo en caso de verdadera necesidad.

La mayoría de las tarjetas de crédito tienen un seguro

Otra ventaja es que muchas tarjetas de crédito incluyen seguros de asistencia en viaje y protección en compras y accidentes. Si bien es cierto que la cobertura y tipo de seguros de las tarjetas de crédito son distintos en cada entidad financiera.

¿Cómo funcionan los seguros de viaje de las tarjetas?

Para poder disfrutar de la cobertura de los seguros de viaje, que suelen incluir gastos médicos, retrasos, cancelaciones de vuelo, extravío o deterioro del equipaje, es necesario que se haya usado la tarjeta para abonar el importe del servicio: vuelo, hotel, transporte...

Te recomendamos que si vas a viajar y piensas protegerte con el seguro de tu tarjeta, te informes bien sobre la cobertura que ofrece tu banco y lo compares con un seguro de viaje tradicional. Sobre todo en caso de viajar al extranjero, es fundamental contar con seguro de asistencia de viaje.

¿Cómo evitar endeudarse con las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito no son una fuente infinita de dinero y su uso debe ser responsable y planificado. Para evitar sobre-endeudarte con ellas, te recomendamos seguir algunas recomendaciones:

  1. Utiliza la tarjeta de crédito solo en caso de emergencia y cuando sea estrictamente necesario.
  2. No hagas compras compulsivas con la tarjeta de crédito. Usa tu tarjeta con responsabilidad. Cuanto más gastes, más deberás a la financiera y más endeudado estarás.
  3. Ten controlado lo que has pagado con la tarjeta. Consulta periódicamente el importe usado para saber en todo momento cuánto dinero tendrás que devolver. Puedes hacerlo en tu área de cliente de la entidad emisora.
  4. Elige una tarjeta de crédito sin comisiones de mantenimiento. De este modo tenerla no te costará absolutamente nada.
  5. Realiza tus pagos a tiempo para evitar cargos por intereses y comisiones.
  6. No utilices la tarjeta de crédito para pagar deudas anteriores o para financiar gastos que no puedes permitirte.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de las ventajas de las tarjetas de crédito sin caer en el endeudamiento.

¿Cómo pagar la tarjeta de crédito después de las vacaciones?

Después de haber disfrutado de unas merecidas vacaciones, llega el momento de pagar los gastos realizados con la tarjeta de crédito. Es importante que planifiques tu presupuesto para hacer frente a este compromiso financiero.

Calcula el importe que tendrás que devolver

Consulta el extracto de tu tarjeta de crédito para conocer el importe total que tendrás que pagar, incluyendo intereses y comisiones.

Crea un plan de pagos

Si no puedes pagar el importe total de una sola vez, establece un plan de pagos que se adapte a tus posibilidades económicas. Es importante que establezcas una fecha límite para liquidar la deuda y que cumplas con las cuotas establecidas para evitar caer en impago.

Prioriza el pago de la tarjeta de crédito

Si tienes varias deudas, es recomendable que priorices el pago de la tarjeta de crédito, ya que suele tener intereses más elevados y puede generar un endeudamiento innecesario.

Evita el pago mínimo

Aunque la entidad financiera te ofrezca la opción de pagar solo el mínimo, esto puede generar una espiral de deuda que se incrementará con el tiempo. Siempre es recomendable pagar el importe total o lo máximo que puedas. Ten en cuenta que muchas tarjetas contienen intereses abusivos.

En conclusión, podemos decir que las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil durante tus vacaciones, siempre y cuando las utilices de manera responsable. Toma las precauciones necesarias para evitar cargos adicionales y recuerda seguir los consejos que te hemos dado.

En caso de que quieras que te ayudemos con tus deudas o quieras consultarnos acerca de tus tarjetas, ponte en contacto con nuestros asesores y recibe asesoramiento sin compromiso.

 

Escribe tu comentario





Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar Configurar