creditosi-avafin-deuda

¿Qué hacer si CreditoSi te está reclamando una deuda? Guía completa

20/05/2025 | PRÉSTAMOS Y DEUDAS
Si CreditoSi te está reclamando una deuda, es crucial que conozcas tus derechos y las opciones que tienes para manejar la situación de la mejor manera posible. En esta guía, te ofrecemos un resumen claro de los pasos a seguir, desde cómo verificar si el reclamo es legítimo hasta estrategias para negociar o impugnar la deuda.

Si estás leyendo esto, es probable que CreditoSi —que ahora se llama Avafin— te esté reclamando una deuda. No te asustes: hay soluciones para esta situación.

¿Quién es CreditoSi y por qué tantas personas tienen deudas con ellos?

CreditoSi (Avafin) es una entidad financiera especializada en ofrecer microcréditos rápidos, generalmente de importes bajos, entre 50 y 2.000 euros. Son préstamos de fácil acceso, ya que no suelen requerir nómina ni aval, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes necesitan dinero urgente.

Sin embargo, esta aparente facilidad puede transformarse en un problema grave. La OCU ya ha advertido en más de una ocasión sobre los elevados intereses de los micropréstamos y en este caso, los intereses remuneratorios aplicados por CreditoSi son altos.

Muchos usuarios solicitan un microcrédito para salir de un apuro, perjudicando su estabilidad financiera, pero acaban atrapados en una espiral de deuda difícil de romper.

¿Por qué me reclama una deuda CreditoSi?

Si CreditoSi te reclama una deuda, es porque consideran que has incumplido los términos del contrato. Puede deberse a:

  • Un impago total o parcial de uno de sus préstamos.
  • El rechazo de una renovación con nuevos intereses.
  • Haber acumulado varios créditos sin poder saldarlos.

Tras el impago, suelen iniciar un proceso de reclamación extrajudicial mediante correos electrónicos, llamadas y mensajes. En algunos casos, derivan la deuda a fondos de inversión o empresas de recobro, lo que puede intensificar la presión.

¿Qué pasa si no pagas una deuda de préstamo?

No pagar a CreditoSi como a otros préstamos puede tener consecuencias importantes que afectan tanto a tu economía como a tu tranquilidad. Si te preguntas qué consecuencias tiene no pagar a CreditoSi, es fundamental que conozcas los posibles escenarios a los que te enfrentas: desde la inclusión en ficheros de morosos hasta procedimientos judiciales y embargos. Entender estas consecuencias te permitirá tomar decisiones informadas y buscar soluciones antes de que la situación se complique aún más. Si no haces frente a la reclamación de deuda, podrías enfrentarte a:

Inclusión en ficheros de morosos como ASNEF

Esto afectará negativamente a tu historial crediticio y dificultará tu acceso a nuevos créditos, hipotecas o servicios básicos como internet o telefonía.

Juicio monitorio

CreditoSí puede iniciar un juicio monitorio si no recupera el dinero. Este procedimiento judicial permite a los acreedores reclamar cantidades sin necesidad de un juicio ordinario. Si no te opones en plazo, el juez dictará una orden de ejecución y podrías acabar enfrentando un embargo en la cuenta bancaria, tu salario o tus bienes.

¿Puedo reclamar si hay intereses abusivos en el contrato de CreditoSí?

Sí. Muchos contratos de microcréditos incluyen intereses abusivos, cláusulas poco claras o directamente ilegales. Según el Tribunal Supremo, si los intereses duplican el interés medio del mercado y no hay una justificación clara, se puede considerar usura. En ese caso, puedes reclamar:

  • La devolución de los intereses pagados de más.
  • La anulación del contrato.
  • La eliminación de comisiones abusivas o cargos ocultos.

¿Qué debo hacer si CreditoSí me ha enviado una demanda?

Si has recibido una notificación de procedimiento monitorio o una carta de requerimiento, no te asustes, pero actúa rápido. Es fundamental:

  1. Leer bien el documento. Verifica la deuda, fecha, cuantía y si realmente firmaste ese préstamo.
  2. Consultar a un abogado. En Repagalia te asesoramos sin coste para saber cómo responder.
  3. Oponerte dentro del plazo si ves cláusulas abusivas o intereses desproporcionados.
  4. Negociar una salida. Si no puedes pagar, se puede buscar una solución legal que te permita liquidar la deuda sin solicitar más préstamos.

Recuerda: si no respondes, el juzgado puede dictar un embargo directo.

Consejos para evitar futuras reclamaciones

Evitar futuras reclamaciones de deuda con CreditoSi u otras entidades financieras es posible si adoptas una serie de hábitos responsables y tomas precauciones antes de solicitar cualquier préstamo. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Analiza tu capacidad de pago: Antes de solicitar un microcrédito, asegúrate de que podrás devolverlo en el plazo acordado. Calcula tus ingresos y gastos para evitar sobreendeudarte.
  • Lee detenidamente el contrato: Revisa todas las condiciones, especialmente los intereses, comisiones y plazos de devolución. No firmes nada que no entiendas o que no te hayan explicado claramente.
  • Evita acumular varios préstamos: Solicitar varios microcréditos al mismo tiempo puede llevarte a una espiral de deuda difícil de controlar. Prioriza el pago de tus deudas actuales antes de asumir nuevas obligaciones.
  • Guarda toda la documentación: Conserva los contratos, justificantes de pago y cualquier comunicación con la entidad. Esto te servirá como prueba en caso de reclamaciones o discrepancias.
  • Mantén una comunicación fluida con la entidad: Si tienes dificultades para pagar, contacta cuanto antes con CreditoSi para buscar una solución negociada y evitar recargos o procedimientos judiciales.
  • Infórmate sobre tus derechos: Conocer la legislación y tus derechos como consumidor te ayudará a detectar posibles abusos y a defenderte ante cualquier reclamación injusta.

Adoptando estos consejos, podrás proteger tu salud financiera y reducir el riesgo de enfrentarte a futuras reclamaciones de deuda.

¿Cómo te ayuda Repagalia con tus deudas con CreditoSi?

Si no puedes afrontar tu deuda con CreditoSi, te ofrecemos diferentes soluciones para la gestión de deuda y mejorar tu situación financiera de la mejor manera posible:

1. Reunificación de deuda: una sola cuota más baja

Si tienes varias deudas con diferentes entidades, podemos unificarlas en un solo pago mensual más bajo. Esto te permitirá:

  • Reducir la cantidad que pagas cada mes.
  • Evitar los intereses abusivos y recargos por impago.
  • Poner fin a la acumulación de préstamos.

2. Negociación con CreditoSi para pagar menos

En Repagalia nos encargamos de negociar directamente con CreditoSi para lograr:

  • Suprimir intereses abusivos y comisiones innecesarias.
  • Reducir el importe de la deuda.
  • Acomodar los plazos de pago a las necesidades del cliente.

Muchos de nuestros clientes han conseguido descuentos significativos en su deuda con CreditoSi.

3. Ley de Segunda Oportunidad

Si además de tu deuda con CreditoSi tienes otras deudas por un importe que ronde los 10.000€, y no puedes pagar, evaluamos tu caso para saber si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y cancelar tus deudas, sin tener que pagarlas.

El procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta que pueden utilizar tanto particulares como autónomos, en situación de insolvencia, para recibir el perdón de sus deudas y volver a empezar de cero.

En nuestro post sobre los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad 2025 puedes descubrir las condiciones que debes cumplir para poder cancelar tus deudas por ley.

¿Tienes varios microcréditos? Así funciona la reunificación de deuda con Repagalia

Si has acumulado microcréditos con diferentes entidades financieras como CreditoSí, Vivus, Moneyman o Wandoo, probablemente estés pagando múltiples cuotas cada mes. Esta situación no solo es difícil de sostener, sino que puede terminar provocando impagos y la inclusión en ficheros de morosidad como ASNEF.

¿Qué ventajas tiene la reunificación?

  • Pagas menos cada mes.
  • Te ayudamos con las llamadas de recobro y amenazas de demanda.
  • No necesitas pedir nuevos préstamos para cubrir los anteriores.
  • Recuperas tu salud financiera sin agobios ni presiones.
  • Puedes cancelar parte de tus deudas con descuentos negociados por nuestros expertos.

¿Cómo empiezo?

El proceso es sencillo y gratuito:

  1. Analizamos tu situación financiera sin compromiso.
  2. Revisamos tus deudas, incluyendo microcréditos, préstamos y tarjetas.
  3. Negociamos con las entidades financieras para reducir el importe que debes.
  4. Establecemos contigo una cuota mensual justa y clara.

En Repagalia llevamos años ayudando a personas como tú a salir del sobreendeudamiento, incluso cuando parecía no haber salida. No estás solo. Si tienes varios microcréditos y no puedes hacerles frente, contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.

Escribe tu comentario





Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelar Deudas

¿Cómo te ayudamos a salir de deudas?

Analizamos tu caso y diseñamos tu plan de ahorro sin compromiso

Quiero mi plan
¡GRATIS!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies aquí.

Aceptar Denegar Configurar